lunes, 22 de octubre de 2018

El islamismo

El islamismo, también conocido como fundamentalismo o integrismo, es un movimiento diverso y heterogéneo de características políticas pero también religiosas. Tiene la finalidad de actuar en la vida política según los pensamientos, preceptos y creencias religiosas del Islam, la religión de Mahoma.

      Resultado de imagen para islamismo

Entre las características más significativas del islamismo podemos mencionar las siguientes:
  • Su Dios es Alá y su profeta es Mahoma.
  • Deben seguirse las leyes del islam en la vida política.
  • Las tres ceremonias principales del islamismo son el nacimiento, el matrimonio y la muerte.
  • Su libro sagrado es el Corán.
  • En el Ramadán se realiza el ayuno.
  • Es una obligación rezar a Alá todos los días.
  • Es necesario que todo seguidor del islamismo peregrine hacia la Meca aunque sea una vez en la vida.
  • Existen dos ramas del islamismo, una que conserva los preceptos de Mahoma y otros que representan la parte extrema de la religión.

      Resultado de imagen para islam


Historia y origen

El islamismo nace en Arabia en el siglo VII d.C con la aparición del profeta Mahoma, a quien se le fue transmitido el Corán a través del Arcángel Gabriel. Un siglo después de la muerte del profeta, el Islam se fue extendiendo hasta Asia Central por el este, generándose un nuevo sistema de gobierno que terminó en una guerra civil conocida como Fitna. Lamentablemente esta formación no duró mucho tiempo, lo que produjo una segunda Fitna ofreciendo una obediencia simbólica al califa, la cual no podía unificar el mundo islámico.

Con el pasar del tiempo los musulmanes desarrollaron centros de cultura islámica y de ciencias para formar doctores y filósofos del islamismo, dando importancia a la lectura del Corán. Esto dio una época de oro al islam en los territorios que había conquistado.
En los siglos XVIII y XIX, los pueblos islámicos tuvieron una fuerte influencia de países de Europa luego de la Primera Guerra Mundial y la Ocupación a Constantinopla. Para muchos islámicos la intervención de países Europeos en sus tierras fue percibida como un ataque a su cultura que debe ser castigado severamente dando paso a acciones radicales en el futuro entre grupos terroristas islámicos en países europeos y Estados Unidos.
En el siglo XX y comienzos del XXI, el islamismo ha tomado gran fuerza en el campo de la política y esto ha generado ciertos conflictos internacionales con países occidentales que tienen ciertos intereses en las regiones islámicas.

      Resultado de imagen para islamismo

      Resultado de imagen para islam



FUENTES DE INFORMACIÓN




El judaismo

El judaísmo es la religión monoteísta más antigua del mundo. Según la Biblia, Abraham y Sara fueron los primeros en reconocer a Dios, y por esta razón se los considera los antepasados de todos los judíos de hoy. Algunas personas consideran que el judaísmo es una cultura, como ser irlandés o indio. Otros lo ven como una religión. Hay quienes dicen que ser judío es una nacionalidad, y que la patria judía es la Tierra de Israel


       Resultado de imagen para judaismo


Sus principales características, aunque hay muchas, son las siguientes:
  • Los judíos creen que solo hay un Dios con quien tienen un pacto.
  • Por todo el bien que Dios ha hecho por el pueblo judío, ellos guardan las leyes de Dios y tratan de traer santidad a cada aspecto de sus vidas.
  • La ley judía tradicional u oral, la interpretación de las leyes de la Torá, se llama halajá.
  • Los líderes espirituales se conocidos con el nombre de rabinos.
  • Los judíos adoran a Dios en las sinagogas.
  • El libro más importante para el judaísmo es la Biblia judaica también llamada Tanakh.
  • Los primeros 5 libros de la biblia forman la Torá o ley dentro que sigue la religión judía.
  • Es un sistema monoteísta
      Resultado de imagen para judaismo


Historia y origen

El judaísmo es la religión monoteísta más antigua, y va de la mano con la historia del pueblo judío. Su fundamento yace en el pacto original entre Abraham Dios, alrededor del año 1900 a. C, cuando Abraham fue llamado a abandonar su hogar en Ur y viajar a Canaán (más tarde conocido como Palestina e Israel), una tierra que Dios prometió dar a sus descendientes. El segundo y principal pacto se hizo 450 años más tarde cuando Moisés sacó a los judíos de la esclavitud en Egipto (el éxodo) de regreso a las tierras de Canaán. En el monte de Horeb (Sinaí), Dios le dio al pueblo judío los 10 mandamientos y otras reglas para vivir (contenidas en la Torá, los primeros cinco libros de la Biblia), marcando el comienzo del judaísmo como una religión estructurada. La civilización judía después del éxodo prosperó en los reinos de Israel y Judá, originalmente encabezada por poderosos reyes como Saúl, David y Salomón. En 586 a.C., los babilonios invadieron Jerusalén, llevando a muchos cautivos al exilio y destruyendo el templo. Un segundo templo fue construido cuando los judíos regresaron alrededor de 538 a. C., el cual fue destruido por los romanos en el 70 a.C.

      Resultado de imagen para judaismo

     Resultado de imagen para judaismo






El cristianismo

El cristianismo es una de las tres religiones monoteístas que existen en el mundo hoy en día. Tiene como base y fundamento las enseñanzas de Cristo.
Jesús

El cristianismo primitivo nace como una corriente de la religión judaica en el año I a. de C., con el nacimiento de Jesús de Nazareth en Judea (actualmente Israel).
El cristianismo es actualmente una de las religiones más difundidas en el mundo llegando a más de dos billones de seguidores en el año 2015. Los mayores grupos cristianos se dividen en:
  • la Iglesia Católica Romana, cuyos creyentes se llaman católicos.
  • la Iglesia Ortodoxa o Iglesia de Oriente o Iglesia Ortodoxa Griega.
  • los Protestantes, entre los que están los luteranos, anglicanos, presbiterianos, calvinistas y otros.

     Resultado de imagen para cristianismo


Historia y origen 

El cristianismo deriva de la corriente religiosa judaica en el año I a. de C., y es basada en la vida, las enseñanzas y la muerte de Jesús. Los judíos no creen en Jesús como mesías o persona divina.
La resurrección de Jesús y su divinidad será uno de los puntos a ser discutidos por las autoridades del cristianismo que generará posteriormente su división.
El cristianismo tiene como libro sagrado la Biblia, compuesta por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Las enseñanzas del Nuevo Testamento son casi exclusivas de la religión cristiana.
El cristianismo medieval tenía varias corrientes, especialmente por la diferencia de opiniones sobre la divinidad, resurrección de Jesús y la existencia de la Santísima Trinidad.
En el año 313 d.de C., el emperador Constantino I promulga el edicto de Milán, en la cual se establecía la libertad de culto, acabando con las persecuciones contra los cristianos y aceptando el cristianismo en la corte.
Será con el edicto de Tesalónica promulgado por Teodosio en el año 380 d.C. que el cristianismo se establece formalmente como religión oficial del imperio romano.

      Resultado de imagen para cristianismo

        Resultado de imagen para cristianismo



FUENTES DE INFORMACIÓN