viernes, 16 de noviembre de 2018

El rol de la mujer

Islamismo
El Corán establece que los hombres y las mujeres son iguales en cuanto a deberes religisos, pero también dice que los hombres son los protectores y proveedores de las mujeres, porque Alá ha hecho que uno de ellos supere al otro, y porque gastan de sus bienes. Por lo tanto, las mujeres correctas son devotamente obedientes y recogidas en cuanto a su esposo. A la superioridad de los hombres se la interpreta en términos de la fortaleza. Ellos mantienen a las mujeres y está permitido que golpeen a sus esposas si "sospechan de la lealtad" de éstas. Además, en las discusiones familiares, la decisión del hombre es la definitiva. 


Judaismo
El lugar de la mujer en el judaísmo ha sido muy criticado, pues está sometida a muchos controles: no puede mostrar el cabello en público, razón por la que utiliza pañuelos y a menudo pelucas. La mujer judía no puede tener relaciones sexuales después del parto o la menstruación hasta que se hayan dado un baño por inmersión en el micvé, un tipo de bañera que hay en las sinagogas. Para eso se emplea agua fría y corriente, debe hacerse de noche y la bañera estar en un lugar de baja altura. 
La mujer debe estar en el hogar y educar a los hijos, sobre todo durante la primera infancia. Es la encargada de velar por el orden familiar y preservar las tradiciones, por lo que no suele tener profesión y a veces ni siquiera estudios. Además no puede emplear anticonceptivos de ningún tipo.

Cristianismo
Sin las mujeres es posible que no hubiera surgido el cristianismo. Ellas acompañaron a su fundador Jesús de Nazaret desde el comienzo en Galilea hasta el final en el Gólgota. Recorrieron con él ciudades y aldeas anunciando el Evangelio, le ayudaron con sus bienes y formaron parte de su movimiento.
Jesús se oponía a las leyes judías que las discriminaban y cuestionaba el modelo de familia patriarcal. Aun así, deben leer la Biblia y orar para comunicarse con Él. 
En cuanto a sus hijos, al ser un regalo de Dios, deben estar siempre acompañándolos y enseñarles la importancia de la vida y el amor. 
El rol de madre es fundamental en esta religión, ya que la imagen de la Virgen María es la figura en torno a la cual gira el amor y devoción a Jesús.




El Papa Francisco destaca la importancia de la Virgen María

Su cultura y vestimenta

Islamismo
Tiene cinco pilares que constituyen los preceptos fundamentales obligatorios en la vida de los musulmanes. Estos son: La profesión de fe. Cinco oraciones al día, han ser practicadas en horarios determinados. La limosna. El ayuno en el mes de ramadán y la Peregrinación o visita a la Sagrada casa de Dios en Meca.
No comen ni cerdo ni sangre. No beben alcohol ni fuman. Respetan siempre a los padres y son solidarios con su familia y vecinos.
En cuanto a la vestimenta, siguen el ejemplo del profeta y es más exigente en cuanto a la mujer. Usan ropa larga, que esconde el cuerpo. Algunas prendas características son el burka, niqab, hiyab, lital, etc. Además, es muy común el uso de turbantes.

Judaísmo
Tiene prácticas regidas por la Torá o Pentateuco, cumplen con ritos como el Shabbat, la Circunsición y romper una copa en el casamiento. Tienen reglas en cuanto a la ingesta de aliementos. Por ejemplo, no pueden consumir cerdo y tienen tiempos y mezclas específicas de consumo. Los tatuajes, piercings y otras formas de arte corporal están prohibidos por ley judía. Los niños no deben cortarse el cabello hasta cumplidos los tres años, cuando se lleva a cabo la ceremonia de upsherin. Hablan en hebreo. 
En cuanto a la vestimenta, suele ser muy sencilla pero no pueden ser jamás ni de lana, ni de lino. La mujer no debe mostrar su cabello. Tampoco es aceptable que un hombre vista con prendas de mujer o viceversa. El kipá, cuyo uso no es obligatorio, recuerda la presencia de Dios.


Cristianismo
En líneas generales, Jesucristo es para los cristianos el Hijo de Dios, por lo que su cultura se orienta hacia su relación con Dios, de la cual se desprenden sus actividades típicas. Entre ellas se destacan especialmente: Bautismo, Confirmación, EucaristíaPenitencia,  Matrimonio y Unción de los enfermos. Siempre se rigen por el mandamiento del amor, que es lo más importante. Además, existen normas morales adaptadas.
En cuanto a la vestimenta, el hombre y la mujer debían demostrar siempre el género al cual pertenecen; se debe hacer clara esta distinción. Se cree que esto hace referencia también a la homosexualidad. Tres principios son introducidos en cuanto a la vestimenta cristiana: ropa decorosa, con pudor y modestia. Debe ser decente, no provocativa, apropiada en cuanto a buen gusto, conducta y libre de vanidad u orgullo.

Powered by emaze

Acerca de los islámicos
Acerca de los judios
Acerca de los cristianos

Sus instituciones, ritos y oraciones

Islamismo

¿En qué creen?

  • En que existe un solo Dios, Alá. 
  • En los ángeles y en los Jinn, seres espirituales y acompañantes de Dios.
  • En el Corán, la ley de Moisés, el pentateuco.
  • En la palabra de Mahoma, como el gran último profeta después de Cristo.
  • En la voluntad absoluta y predestinada de Alá, es decir que maneja la vida de todo mortal y este a su vez no tiene libre alberdío.

¿Cuáles son sus lugares sagrados?

  • Mezquita.
  • La Meca.
  • Chiitas (santuarios en Irak e Irán).

¿Cuáles son sus ritos?

  • Circuncisión.
  •  Peregrinaciones.
  • Orar cinco veces al día.

¿Cuáles son sus oraciones principales?

  • Sahadá (Credo): "No hay más Dios que Alá, y Mahoma es su profeta".
  • Maghrib.
  • Isha.
  • Fajr.
  • Dhuhur.
  • Asr.


Judaismo

¿En que creen?

  • En la existencia de Dios, en su singularidad y unidad. En su naturaleza espiritual y abstracta.
  • En que sólo a Él se deben dirigir sus oraciones.
  • En que Moisés es el mayor y principal profeta.
  • En que Dios entregó la Torá en el monte Sinaí y no puede ser cambiada.
  • En que Dios conoce los futuros actos humanos.
  • En la recompensa de la bondad y castigo de la maldad.
  • En que Dios mandará a un Mesías y en que resucitará a los muertos

¿Cuáles son sus lugares sagrados?

  • Templo de Jerusalén.
  • La Sinagoga.

¿Cuáles son sus ritos?

  • La circuncisión de los varones (Berit Milá).
  • El Sábado (Shabat).
  • Rezar numerosas veces al día.

¿Cuáles son sus oraciones principales?

  • La Shemá: “Escucha, Israel. El Señor es nuestro Dios. Uno es el Señor” Es un credo resumido.
  • Los Salmos.
  •  Musaf.
  


Cristianismo

¿En qué creen?

  • En que Dios es uno y, al mismo tiempo, tres personas distintas  con misiones diferentes.
  • En el Verbo: Dios Padre creó y conserva el universo por su Palabra.
  • En la vida eterna a todos los que buscan la salvación con la perseverancia en las buenas obras.
  • En Jesucristo, quien reveló la verdadera naturaleza de Dios, llamando y anunciando la venida del Espíritu Santo, el de Dios y el de la verdad, el mismo que lo movió a él y que hizo de sus apóstoles sus testigos.

¿Cuáles son sus lugares sagrados?

  • La Iglesia: lugar de la asamblea. 
  • Tierra Santa, especialmente: Belén, Nazareth, Jerusalén. Roma y Santiago de Compostela.
  • Santuarios: lugares relacionados con la Virgen María y los santos. 

¿Cuáles son sus ritos?

  • Los sacramentos, como el Bautismo y la Comunión.
  • Ir a misa todos los domingos.
  • Las fiestas, como Navidad. 

¿Cuáles son sus oraciones?

  • Padrenuestro, la oración del Señor. 
  • Avemaría.
  • Gloria.
  • Salmos.
  • El Credo.




Su Dios, libros y símbolos

Islamismo
Dios se nombra a sí mismo como Allah, nombre derivado de la raíz semítica "El". La creencia en Dios dentro del islam consiste en cuatro aspectos:
  1. En Su existencia. Esto primeramente por guía del Creador a Su siervo,​ posteriormente por evidencias del instinto natural del ser humano, la razón, los sentidos, signos en la creación y como prueba principal; los textos sagrados.
  2. En que Él es el único, en Sus actos y dominio de este Universo, es decir: Él único Creador, Sustentador, Soberano, etc.
  3. En que Él es la única divinidad y sustentador de las cualidades divinas, por lo tanto solamente Él es el merecedor de la adoración.
  4. En Sus nombres y atributos: Consiste en afirmar de Dios lo que ha afirmado de Sí mismo en el Corán o a través del profeta Mahoma, sobre sus nombres y atributos divinos, sin distorsión, negación, o asemejarlo a algo de este mundo.

Su libro es el Corán, que significa en idioma árabe la recitación por excelencia. Es el libro revelado al Profeta Muhammad por el Arcángel Gabriel de parte de Dios Altísimo.
El Sagrado Corán es el milagro por excelencia de Mahoma, ya que los árabes, especialmente en la época del Profeta, el año 600 de la era cristiana.
Existen numerosas tradiciones y diferentes puntos de vista en cuanto al proceso de compilación del Corán. La mayoría de los musulmanes aceptan lo que indican diversos hadices.
El Corán fue escrito originalmente en escritura hijazi, masq, ma'il y cúfica. En un principio, sin vocales, solo con consonantes, siguiendo la técnica de escritura vigente hasta entonces en árabe y en otras lenguas semíticas de la península arábiga. 
La mayor parte de los musulmanes veneran el libro del Corán. Lo envuelven en paños limpios y se lavan las manos antes de los rezos o para leerlo.
Muchos musulmanes memorizan al menos parte del Corán en su idioma original. Aquellos que memorizan totalmente el Corán son conocidos como hāfiz. En la actualidad existen millones de ellos en el mundo.
Desde el comienzo del islam, la mayoría de los musulmanes consideran que el Corán es perfecto únicamente en la versión árabe en la que fue revelado. Las traducciones son interpretaciones no infalibles del texto original.

La creciente y estrella es un símbolo que consiste en una Luna con una estrella (en general, esta estrella no es tal, sino que se trata del planeta Venus) junto a su lado cóncavo. En su forma moderna la estrella usualmente tiene cinco puntas. La luna creciente o medialuna se considera como un símbolo que representa al Islam.





Click aquí para un audio explicativo.

Judaismo


Su Dios es Yahvé (Yo soy el que soy), aunque usan también el nombre Adonai (El Señor) por respeto. Es un Dios creador, liberador y cercano que se revela, se comunica y se hace presente en la historia del pueblo. Es un Dios personal, es su deidad.

Sus princpiales libros son:
  • El Tanaj, aquella parte de la Biblia llamada Antiguo Testamento por los cristianos, se compone de 39 libros:
  • La Torá, literalmente "la Doctrina",o Pentateuco o cinco primeros libros de la Biblia de los cristianos.
  • Los Neviim o Libro de los Profetas.
  • Los Ketuvim (literalmente "Los Escritos").                   .  
                                                          
Resultado de imagen para estrella de davidLa estrella de David es un emblema del judaísmo, un símbolo de paz y de equilibrio, agregando que en el pasado fue empleada como talismán en las batallas libradas por los israelitas.​ Representada sobre el escudo de los israelitas, laestrella de David cumplía una función protectora.  
                                                                                                                                                                                                                           

Click aquí para un audio explicativo.


Cristianismo


Resultado de imagen para santisima trinidad
Dios, según el cristianismo, es el ser divino que creó el Universo, manifestado en tres personas diferentes, pero compartiendo la misma sustancia de Dios: Como Padre, como Hijoy como Espíritu. Se cree en diferentes atributos entre ellos el amor, el más importante de todos, la omnipotencia, la omnisciencia, la omnipresencia, la santidad, la Verdad, la justicia y la fidelidad. El Creador y sustentador de todas las cosas, que rescata al mundo a través de su Hijo, Jesucristo. Con este plano de fondo, la creencia en la divinidad de Cristo y en el Espíritu Santo está expresada como la doctrina de la Santísima Trinidad. 
                                      
Gutenberg Bible, Lenox Copy, New York Public Library, 2009. Pic 01.jpgSu libro es la Biblia, un conjunto de escritos canónicos que consideran producto de inspiración divina y son un reflejo de la relación entre Dios y los seres humanos. A lo largo de veintiún siglos, se han producido alrededor de cinco mil millones de copias de la Biblia, lo que la convierte en el libro más vendido de la historia. Frecuentemente se la considera el libro más influyente en la historia de la humanidad.
El símbolo más conocido del cristianismo es sin duda la cruz, la cual apareció como símbolo una vez que Jesús murió en ella, y sobre la que existen una gran variedad de formas: el crucifijo para los católicos, la cruz ortodoxa para los ortodoxos, una cruz sin adornos para los protestantes.

Click aquí para un audio explicativo.

lunes, 12 de noviembre de 2018

Sus profetas

El término profeta proviene del lenguaje religioso y se refiere a una persona que sirve como intermediario entre la humanidad y la divinidad. Estrictamente hablando, un profeta es alguien que sostiene haber tenido una experiencia personal de Dios recibiendo de él la misión de comunicar sus revelaciones y, como consecuencia de ello, habla en su nombre a los seres humanos. El profeta posee cualidades de intercesor por el pueblo ante Dios y a su vez es mensajero de su palabra. Su carisma de interpretar la historia desde la perspectiva de Dios recibe el nombre de don de profecía.
Click aquí ver una presentaciòn sobre los profetas de cada religión.

Resultado de imagen para profetas